Muchas personas emprenden un cambio en sus vidas llenos de entusiasmo, expectativas e ilusiones al comprar una casa o un espacio de trabajo, dedican amor, paciencia, tiempo o esfuerzo e invierten dinero en la decoración perfecta de acuerdo a su gusto, a fin de convertirlos en un lugar agradable; sin embargo, las cosas no siempre resultan como planeado y al no comprender la causa de dicha insatisfacción, los invade el desespero que los lleva a un desaliento incomprensible consigo mismos o incluso desean volver a mudarse.
La solución a sus inconvenientes puede estar en las enseñanzas del Feng Shui del Antiguo Oriente que nos ayuda a armonizar nuestro hogar, con el proposito de convertirlo en una auténtica morada de amor, paz y felicidad; según las practicas de los grandes maestros chinos, aplicar sus técnicas de forma adecuada llevan a las personas que viven o trabajan en el lugar a disfrutar de una optima salud, prosperidad y plenitud.
Todo esto puede conseguirse cuando se habita en una casa o se trabaja en un lugar cuyas características se adecuan a los principios que nos propone el arte milenario del Feng Shui; el cual, nos indica que estamos destinados a permitir que los hombres, al igual que las mujeres vivan en equilibrio con los distintos campos de energía, en completa armonía con su entorno, con la naturaleza, amigos, pareja, familiares y semejantes.
El término Feng Shui es la conjunción de dos ideogramas chinos que significan viento y agua, dos conceptos que en las tradiciones de la antigüedad se relacionaban con el flujo y las circulaciones de las energías vitales, mediante este arte es posible conocer la ubicación perfecta para edificar una casa y el lugar ideal donde ubicar las cosas o los muebles; a fin de revertir las energías adversas que afectan nuestro hogar.
Consejos Para Eliminar Todo Aquello Que No Tenga Utilidad!
De acuerdo con el Feng Shui la energía vital o Chi, no fluye en estancias encerradas llenas de objetos; por lo que, sí tienes muebles a los que no les das uso, cosas que no terminan de encontrar su lugar o elementos a los que no le das ninguna utilidad y están ocupando espacio, deberías donarlos, venderlos o regalarlos, así fluirá la energía; en vez de quedarse acumulando polvo, es mejor que otras personas puedan aprovecharlas.
Lo mismo vale para aquellos objetos rotos, botellas vacías o piezas eléctricas que nunca reparaste, deshazte de todo ello, de tal modo, dejaras entrar espacio a lo nuevo en tu hogar, en tu trabajo y en tu vida; según dicha filosofía, no deberías conservar cosas que arrastren el historial energético de ninguna persona.
El desorden crea cierto caos en la casa; lo cual, puede resultar perturbador a nivel emocional, así que, deberías tratar de mantener tu hogar o tu oficina en orden para que puedas disfrutar de una optima armonía.
Si vas a ordenar todo aquello que está fuera de lugar creando desorden, recuerda que la proximidad en el Feng Shui es muy importante; es decir, no guardes utensilios que pertenecen a la cocina en el salón u objetos del baño en tu cuarto, dado que cada cosa debe ir en su propio espacio, dentro de una cierta lógica.
Las plantas son perfectas para renovar el oxigeno, mantener el equilibrio y la armonía en tu hogar; pues refrescan el ambiente, brindando un toque orgánico que favorecen la conexión con la naturaleza y tus raíces.
El uso de plantas le brindara energía positiva a tu casa, ademas favorece a la relajación, a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión; trata de sembrarlas en materas, ubicándolas sobre todo en las esquinas de los ambientes que desees y asegúrate de cerciorarte que conserven la armonía en los espacios que les asignes.
La habitación es la parte más importante de toda la casa, el corazón de cualquier hogar, debido a que es una espacio vulnerable a los cambios energéticos por ser el lugar en el que duermes; por lo tanto, debes tener especial cuidado, de quien invitas a entrar a ese espacio así mantendrás un equilibrio armónico en tu cuarto.
No se recomienda que la cama carezca de cabecero ni que se apoye sobre una ventana para que fluya la energía correctamente, además no debes tener cosas pesadas u objetos colgando encima de tu cuerpo, como grandes lámparas, cortinas o estanterías sobre las cabeceras; mantén siempre cerradas las puertas de la habitación, los baños, cajones y armarios, de tal modo, las energías positivas no se perderán en el aire.
La cama nunca debe estar alineada con la puerta de la entrada o del baño, si tienes espejos en el dormitorio no deberían reflejarte mientras duermes, ya que podría perturbarte el descanso, la tranquilidad y los sueños.
Si quieres adoptar esta filosofía milenaria, aquí encontraras algunas de las claves que los expertos consideran imprescindibles a fin que fluya la energía en el hogar; tanto el orden como el minimalismo, parecen ser las principales claves a seguir para lograr un buen equilibrio y una excelente armonía en tu vida.